Ir al contenido principal

1.- Mi experiencia y situación actual - Marybell -

Situación inicial y experiencia actual

 

Escenario: 5to de primaria

Materia: Español

Reto: Desconocimiento de plataformas digitales para interactuar con los alumnos.

Cambio: Transición de la metodología presencial a virtual.

Tiempo: Dos días de preparación.

Plataforma para la entrega académica: Utilizábamos Zoom para las clases virtuales y Google Drive para la entrega de asignaciones, aprovechando los correos institucionales, creamos carpetas por materias donde los alumnos subían fotos de sus asignaciones. Pros: consolidado en una sola plataforma todos los trabajos de los alumnos. Contra: Sólo podían ser fotos lo que dificultaba la corrección de las actividades de sus libros. 

Cantidad de alumnos: cada maestro con su salón completo (aproximadamente entre 15 y 20 alumnos al mismo tiempo). 

Horario:  1 hora de clases tres veces a la semana y dos días a la semana un tiempo para consultas con los alumnos. 


Actividades: Realizar las actividades del libro todos juntos a través de Zoom. Y actividades asincrónicas (asignaciones de us libros que hacían de forma individual en casa).

Recursos: Zoom con sus herramientas y Google Drive.



 


Experiencias positivas:

  • Interactuar con todos los alumnos al mismo tiempo.

  • Posibilidad de ayudar a los alumnos de forma instantánea. 

  • Apoyo emocional a los estudiantes.

  • Continuar con la educación y nuestro programa académico. 


Experiencias negativas:

  • Poco tiempo de interacción (conectividad diaria) con los alumnos. 

  • Poca practicidad al momento de revisar las asignaciones de los alumnos. 

  • Retroceso en la metodología del colegio por falta de recursos y manipulativos. 

  • Desconocimiento de herramientas digitales para hacer las clases más interactivas y motivadoras. 

  • No se tenía planificado el sistema virtual para todo el año escolar (planeamos en base a un plan temporal). 


Aspectos a mejorar:

  • Mayor tiempo de conectividad con los alumnos. 

  • Mayor eficiencia para la asignación y entrega de tareas y actividades. 

  • Manejo de distintas herramientas virtuales para clases online.

  • Aplicar nuestra metodología también de forma virtual. 




Escrito por,
Marybell Solares






Comentarios

  1. Excelente la labor que has realizado Marybell. Sigue así de entusiasta e innovadora. 🌟

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cambios y mejoras en la Integración de las TIC - Flor Rodas

En la institución Educativa en la cual laboro, al analizar que no se regresaría al modelo educativo actual, se inició con la búsqueda de capacitaciones en diferentes plataformas educativas, éstos apoyaría a los docentes en el proceso de enseñanza. La plataforma con la que se está trabajando es Meet y se trata de utilizar al máximo las herramientas que proporcionan. Realmente ha sido un reto, en un inicio fue difícil cambiar la mentalidad de los docentes a las ventajas que tenía utilizar las herramientas tecnológicas. Poco a poco se han ido acoplando y realmente nos sorprende como ahora aplica las TIC en sus clases. Todo es un proceso, actualmente se maneja el horario de clases normal que como el presencial, se ha logrado que los alumnos desarrollen sus destrezas y se siguen implementando mejoras, como la instalación de cámaras para que los docentes puedan desarrollar sus clases en el modelo híbrido de mejor manera. GAMIFICACIÓN: Se han utilizado diferentes herramientas web par...