Ir al contenido principal

Mi situación inicial y experiencia actual - Flor Rodas


INICIO A CLASES VIRTUALES

Grado: Kínder
Materia: Expresión Artística, Destrezas de Aprendizaje, Comunicación y Lenguaje.

En el mes de marzo de 2020 iniciamos con la pandemia en el país, nos fuimos a casa con la expectativa de que pasaría, pensando que a la semana siguiente regresaríamos.

Luego tuvimos una reunión virtual en donde nos informaban la nueva forma en que debíamos trabajar, estábamos sorprendidos y sabíamos que sería un "reto" cambiar de tener a los alumnos de manera presencial y ahora sería a través de una pantalla.

Se inició la preparación de material, guías de trabajo, capacitaciones para trabajar herramientas tecnológicas, videos de apoyo para que los padres de familia utilizaran Meet y conectarán a los alumnos a clases.

En mi caso, pensaba, cómo mis alumnos de 5 años se adaptarán a esta nueva normalidad debido a que es una de las etapas de socialización, en la cual se desarrollan las destrezas básicas.

Asumimos el reto y los resultados fueron sorprendentes, fue un arduo trabajo pero se logró llevar la educación a casa. Los chicos aprendieron a utilizar la plataforma y a trabajar de manera autónoma.


ACTUALIDAD

Los maestros están en constante capacitación para implementar herramientas tecnológicas, las instalaciones del colegio se encuentran en modificaciones para adecuarlos a las necesidades que se presentan actualmente en la Educación.

Pronto se abrirán nuevamente las instalaciones para iniciar con el modelo híbrido, mientras tanto seguimos trabajando a distancia, realizando nuestra labor de la mejor manera para que los alumnos aprendan y desarrolles las destrezas y competencias que necesitan.

Se han superados muchos retos y los resultados han sido satisfactorios. Cada día se aprende algo nuevo y seguimos trabajando con amor y pasión.


Por: Flor de María Rodas

Si quieres aprender a utilizar Google Meet, observa el siguiente video, haz click en el enlace.


Enlace para plataformaMeet

A continuación te comparto algunas ventajas y desventajas al utilizar esta plataforma:

Ventajas:

A diferencia de otros competidores, ofrece capacidad para crear sesiones de 100 e incluso 250 personas.

Al ser una aplicación con servicios pagos, no hay que preocuparse por la publicidad durante de las reuniones.

A nivel mundial tiene más de 10 millones de descargas, lo que le da el prestigio suficiente entre empresarios y académicos para su implementación.

Posee la opción de compartir pantalla con el resto de integrantes para visualizar contenido como diapositivas, documentos y demás archivos.

Tiene una interfaz sencilla y práctica, de uso fácil y deductivo.

Dado que es desarrollada por Google, se puede contar con que recibirá actualizaciones y mejores constantemente para mejorar la experiencia al utilizar esta aplicación.

En caso de faltar a una de las videoconferencias, de no poderla presenciar por completo o de querer repasar los aspectos importantes, es posible guardar las sesiones.

La seguridad de las videoconferencias está garantizada gracias al encriptado de sus transmisiones.

Gracias a la tecnología de Google, es capaz de facilitar subtítulos en tiempo real de las conversaciones.

Desventajas:

Consiste de una plataforma totalmente paga y con afiliaciones a cuentas G Suite, lo que limita su utilización a una gran cantidad de usuarios.

Cuenta con pocos controles para regular el tiempo de intervención de cada participante, así como para controlar el audio de los mismos.

Es necesario que el creador de la sesión tenga una cuenta con G Suite para poder iniciar la videoconferencia.

La cantidad de personas participantes en cada reunión dependerá de la tarifa que se pague periódicamente a la aplicación.

Referencia: https://www.mundocuentas.com/google/meet/#Ventajas_y_desventajas

 


Comentarios

Publicar un comentario