Ir al contenido principal

3.- Visión futura - Marybell -

 


¿Cuál es el siguiente paso o mejora para favorecer aún más la experiencia de la educación virtual?

Luego de analizar la implementación de la educación virtual por un tiempo y tomando en cuenta las mejoras ya realizadas, se debe estar claro que la educación es un proceso de mejora continua y que como docentes debemos actualizarnos y aplicar nuevos métodos a medida que la tecnología avanza. 

A pesar de estar volviendo poco a poco a la normalidad de las clases presenciales, sé que todo lo aprendido e implementado durante la educación virtual debe ser ahora utilizado en nuestro día a día como docentes, es decir, integrar el uso de la nuevas tecnología en el curriculum educativo aunque estemos en clases presenciales, pero ¿Qué quiere decir esto? ¿Cómo hago para fusionar mis clases presenciales con la tecnología?, entonces comienzo a planificar que agregaré de forma definitiva distintas estrategias como: 

  • Darle la oportunidad al alumno de diseñar y gestionar sus propios recursos. 
  • Fomentar aún más la autonomía de los alumnos. 
  • Utilizar material multimedia y dispositivos móviles en nuestras clases. 
  • Organizar el tiempo de la clase para trabajar con herramientas digitales y no sólo físicos. 
  • Sustituir algunos materiales, dejar un poco el papel para darle paso a los dispositivos. 
  • Establecer un tiempo determinado de la clase para utilizar la gamificación digital. 

Pasos a seguir para mejorar la implementación de la tecnología en las clases:

  1. Establecer que los dispositivos electrónicos como tabletas o laptops sean utilizadas por cada estudiante en clases presencial. 
  2. Comenzar a utilizar Moodle como aula virtual donde los alumnos podrán tener todo el material necesario, compartir en foros, subir asignaciones, tener evaluaciones y el registro de sus calificaciones. Conoce más sobre esta herramienta en el siguiente link: Moodle
  3. Sustituir las evaluaciones realizadas en papel, para realizarlas a través de la herramienta Quizizz y Formularios de Google
  4. Solicitar a los estudiantes realizar presentaciones utilizando la tecnología, dejando de un lado el uso de cartulinas o carteles dentro del aula; motivandolos a utilizar herramientas como Canva , Animoto , Tinkercad , Presentaciones de Google , entre otras. 
  5. Rediseñar los trabajos en equipo, en donde los alumnos tengan la oportunidad de reunirse a través de plataformas como Zoom, Meet o Skype para trabajar en equipo mientras llenan un documento de Google que todos puedan colaborar y editar al mismo tiempo. 
  6. Planificar visitas a distintos lugares del mundo aprovechando la herramientas de Google Earth y Google Maps


Escrito por:
Marybell Solares






Comentarios

  1. Es correcto es necesario que los alumnos y maestros se embarquen en el uso de todas estas herramientas.
    Bonito Blog Marybell

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cambios y mejoras en la Integración de las TIC - Flor Rodas

En la institución Educativa en la cual laboro, al analizar que no se regresaría al modelo educativo actual, se inició con la búsqueda de capacitaciones en diferentes plataformas educativas, éstos apoyaría a los docentes en el proceso de enseñanza. La plataforma con la que se está trabajando es Meet y se trata de utilizar al máximo las herramientas que proporcionan. Realmente ha sido un reto, en un inicio fue difícil cambiar la mentalidad de los docentes a las ventajas que tenía utilizar las herramientas tecnológicas. Poco a poco se han ido acoplando y realmente nos sorprende como ahora aplica las TIC en sus clases. Todo es un proceso, actualmente se maneja el horario de clases normal que como el presencial, se ha logrado que los alumnos desarrollen sus destrezas y se siguen implementando mejoras, como la instalación de cámaras para que los docentes puedan desarrollar sus clases en el modelo híbrido de mejor manera. GAMIFICACIÓN: Se han utilizado diferentes herramientas web par...