Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

3.- Visión futura - Marybell -

  ¿Cuál es el siguiente paso o mejora para favorecer aún más la experiencia de la educación virtual? Luego de analizar la implementación de la educación virtual por un tiempo y tomando en cuenta las mejoras ya realizadas, se debe estar claro que la educación es un proceso de mejora continua y que como docentes debemos actualizarnos y aplicar nuevos métodos a medida que la tecnología avanza.  A pesar de estar volviendo poco a poco a la normalidad de las clases presenciales, sé que todo lo aprendido e implementado durante la educación virtual debe ser ahora utilizado en nuestro día a día como docentes, es decir, integrar el uso de la nuevas tecnología en el curriculum educativo aunque estemos en clases presenciales, pero ¿Qué quiere decir esto? ¿Cómo hago para fusionar mis clases presenciales con la tecnología?, entonces comienzo a planificar que agregaré de forma definitiva distintas estrategias como:  Darle la oportunidad al alumno de diseñar y gestionar sus propios recur...

Mi Experiencia y Situación Actual - Elena Lilibeth Arreaza

  Planificar, preparar material y presentarme a impartir clases en un salón lleno de participantes era parte de mi día a día, pero todo eso cambió radicalmente con las disposiciones tomadas por las autoridades debido a la amenaza que representaba la pandemia. Esto hizo que todo el plan de trabajo que tenía establecido para desarrollar con mis participantes cambiara de un día a otro, porque su proceso formativo debía continuar, sin embargo, las condiciones no eran las mismas, no estaríamos reunidos físicamente en un aula, sino que debíamos hacerlo en un ambiente completamente virtual.  Lo anterior fue un reto, porque aunque conocía y utilizaba ciertas herramientas educativas tecnológicas en mis clases, estas no eran las predominantes, pues le daba mucha importancia a la interacción social. A continuación, cuento la experiencia que tuve con un grupo en particular, ya que en la institución para la cual laboro atiendo a diferentes grupos, pero el ser los primeros con quienes enfre...

Mi situación inicial y experiencia actual - Flor Rodas

INICIO A CLASES VIRTUALES Grado:  Kínder Materia: Expresión Artística, Destrezas de Aprendizaje, Comunicación y Lenguaje. En el mes de marzo de 2020 iniciamos con la pandemia en el país, nos fuimos a casa con la expectativa de que pasaría, pensando que a la semana siguiente regresaríamos. Luego tuvimos una reunión virtual en donde nos informaban la nueva forma en que debíamos trabajar, estábamos sorprendidos y sabíamos que sería un "reto" cambiar de tener a los alumnos de manera presencial y ahora sería a través de una pantalla. Se inició la preparación de material, guías de trabajo, capacitaciones para trabajar herramientas tecnológicas, videos de apoyo para que los padres de familia utilizaran Meet y conectarán a los alumnos a clases. En mi caso, pensaba, cómo mis alumnos de 5 años se adaptarán a esta nueva normalidad debido a que es una de las etapas de socialización, en la cual se desarrollan las destrezas básicas. Asumimos el reto y los resultados fueron sorprend...

2.- Cambios y mejoras - Marybell -

 Cambios y mejoras en la integración de las TIC / metodología implementada, experiencias y resultados obtenidos.  A medida que avanzaba el curso se hacía realmente necesario realizar cambios y ajustes en nuestra forma de trabajo, especialmente en dar un mejor uso a herramientas digitales que al principio eran desconocidas para nosotros. Entonces, pusimos manos a la obra para investigar, estudiar y prepararnos para ofrecer una mayor calidad educativa en nuestro sistema virtual.  Aquí les muestro un mapa conceptual creado en  Popplet  donde se muestran algunas de las mejoras más significativas que aplicamos: Horarios:  Decidimos comenzar con el tiempo de clases, ajustamos nuestros horarios, extendiendo nuestras horas de clases para cada materia. Comenzamos a tener clases a diario, con una jornada muy parecida a la que teníamos de forma presencial.  Google Classroom:  La primera herramienta que agregamos a nuestras clases fue Google Classroom lo que ...

1.- Mi experiencia y situación actual - Marybell -

Situación inicial y experiencia actual   Escenario:  5to de primaria Materia : Español Reto:  Desconocimiento de plataformas digitales para interactuar con los alumnos. Cambio:  Transición de la metodología presencial a virtual. Tiempo : Dos días de preparación. Plataforma para la entrega académica:  Utilizábamos Zoom para las clases virtuales y Google Drive para la entrega de asignaciones, aprovechando los correos institucionales, creamos carpetas por materias donde los alumnos subían fotos de sus asignaciones. Pros: consolidado en una sola plataforma todos los trabajos de los alumnos. Contra: Sólo podían ser fotos lo que dificultaba la corrección de las actividades de sus libros.  Cantidad de alumnos:  cada maestro con su salón completo (aproximadamente entre 15 y 20 alumnos al mismo tiempo).  Horario :  1 hora de clases tres veces a la semana y dos días a la semana un tiempo para consultas con los alumnos.  Actividades: Realiza...